¿Tienes dudas?

A veces no sabemos exactamente qué preguntar. O sentimos que preguntar nos expone. Por eso, en lugar de darte respuestas genéricas, te invito a explorar.

Aquí puedes conversar con mi bot

y aquí leer Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes sobre Coaching para Profesionistas

  • Sí, y mucho. A veces no es falta de capacidad, sino una mente saturada de ruido, comparaciones o exigencias internas. El entrenamiento mental te ayuda a hacer espacio, recuperar dirección y avanzar desde tu propio ritmo.

  • Totalmente, lo trabajamos transformando esa energía dispersa en claridad, tomando decisiones más alineadas contigo y construyendo pasos concretos que puedas sostener en el tiempo.

  • Sí. Emprender no es solo tener un plan, es tener una mentalidad que sostenga ese plan. Trabajamos juntos para que tomes decisiones desde la confianza, no desde el miedo.

  • No necesitas tenerlo claro para empezar. En el proceso vamos descubriendo juntos qué sí tiene sentido para ti hoy, desde un lugar más honesto y real.

  • Son espacios seguros, sin juicio, donde puedes hablar con libertad. Hablamos de lo que vives, lo que piensas, lo que te limita y lo que quieres. Yo no te digo qué hacer, te acompaño a descubrir cómo hacerlo desde tu autenticidad.

  • Cada proceso es distinto, pero como punto de partida trabajo con un acompañamiento de 8 sesiones distribuidas en 3 meses. Hay personas que requieren algo puntual y otras que buscan un trabajo más profundo. Después de conocerte, te comparto una propuesta clara y personalizada.

  • Sí. No es lo mismo ni busca reemplazarla. La terapia trabaja con el pasado; el coaching con el presente y el futuro. Son procesos diferentes y complementarios.

  • Sí. Trabajo con profesionistas en momentos clave: transición, crecimiento, cansancio, reinvención. Personas que están listas para verse de otro modo y actuar desde un nuevo lugar.

  • Muchas personas me dicen que desde la primera sesión sienten claridad, alivio o impulso. No porque todo se resuelva de inmediato, sino porque empezamos a mover lo que llevaba tiempo detenido.

  • Agenda tu videollamada gratuita. Es un espacio para conversar, conocernos y ver si este proceso puede ser valioso para ti.

Preguntas Frecuentes sobre Coaching para Equipos

  • Sí, acompaño equipos. Lo que hacemos es entrenar su mentalidad colectiva, esa que define cómo se relacionan, se comunican y enfrentan los retos del día a día.

  • Sí. A través del entrenamiento mental, trabajamos desde la raíz: cómo se perciben, cómo se escuchan, cómo toman decisiones juntos. Lo que emerge es un equipo más conectado y efectivo.

  • Diseñamos una estrategia a la medida. Puede ser una sesión intensiva de 8 horas enfocada en un objetivo, o un proceso de acompañamiento durante varios meses. Todo se adapta a lo que el equipo necesita para avanzar.

  • Sí. Justo en los momentos de cambio es donde más valor tiene fortalecer la cohesión, la adaptabilidad y la confianza.

  • Sí. Son temas centrales en los procesos de equipo. No los trabajamos desde el síntoma, sino desde las conversaciones y mentalidades que los sostienen.

  • La duración depende de lo que se quiera activar. La propuesta estándar es una sesión de 8 horas enfocada en un objetivo específico. También puedo diseñar paquetes de acompañamiento mensual durante un trimestre. Cada proceso es personalizado.

  • Sí. Lideré un equipo remoto de 11 personas en Latinoamérica (Chile, Colombia, Costa Rica y México), y fuimos reconocidos por el tribunal académico por la excelencia en nuestro proyecto final de máster.

  • Depende del objetivo, pero comúnmente se logra una visión compartida, mejor coordinación, mayor conexión humana y un sentido renovado de propósito. Eso se traduce en mayor productividad y satisfacción.

Preguntas Frecuentes sobre Coaching para Líderes

  • Sí. Muchas veces, mientras más arriba estás, menos espacios tienes para reflexionar, cuestionarte o simplemente ordenar ideas. Este espacio es para ti: para reconectar con tu visión, tomar decisiones desde otro nivel y liderar con propósito.

  • Este enfoque es distinto. Un coach interno puede aportar, pero al estar inmerso en la cultura de la organización, su mirada tiende a limitarse. Un coach externo ofrece una perspectiva más neutral y amplia, lo que permite detonar conversaciones más profundas y generar mayor autoconciencia.

  • Sí. Trabajamos el miedo que hay detrás de esas conductas. Lo hacemos desde la raíz, con respeto y sin juicio.

  • Te acompaño a construir un liderazgo claro, firme y empático. Uno que inspire compromiso, no obediencia.

  • Sí. Entrenar tu mente en estos momentos clave puede ser la diferencia entre sobrevivir al cambio o liderarlo con visión.

  • Fui Director General en una PyME durante dos años, y antes lideré el área administrativa y de RRHH. Esa experiencia me dio perspectiva sobre cómo alinear visión, personas y procesos con estrategia y humanidad.

  • Sí. Acompaño a quienes necesitan clarificar su visión, redefinir roles, trabajar la comunicación interna o preparar el siguiente ciclo de crecimiento.

  • Aplicamos evaluaciones 360 y herramientas de satisfacción laboral para entender el punto de partida. A partir de eso, definimos objetivos claros y medibles que guían el proceso de coaching. Al final, el impacto se mide entre 3 y 6 meses posteriores al acompañamiento de Coaching.

Dudas Generales

  • La mayoría de las sesiones individuales son virtuales por videollamada. Eso te permite conectarte desde donde estés. En algunos casos, también puedo acompañarte de forma presencial si estamos en la misma ciudad.

  • Cada proceso es distinto, por eso primero necesito conocerte. Después de una videollamada gratuita, te comparto una propuesta clara, sin letras chiquitas ni promesas vacías.

  • No pasa nada. Muchas personas llegan así. Lo importante es que estés dispuesto a explorar. Yo te acompaño a identificar un objetivo que te apasione y te movilice, y desde ahí se desarrolla tu proceso de coaching.

  • Los resultados dependen del compromiso y la apertura del proceso. Lo que sí te garantizo es que cada activación generará aprendizajes, y que esos aprendizajes se traducen en decisiones, acciones y cambios reales.

  • Sí. La primera videollamada es gratuita. Es un espacio para hablar, para sentir si hay conexión y si este proceso puede ser valioso para ti.

  • Sí. En ignius Coach, todo lo que compartes es tratado con absoluto respeto y confidencialidad. Además, respaldamos nuestro compromiso con un contrato de prestación de servicios que incluye cláusulas de confidencialidad. Tu confianza es la base de este proceso.

  • Sí. La capacitación enseña conceptos; el coaching transforma mentalidades. Aquí no vienes a aprender más teoría, sino a descubrir lo que ya está dentro de ti, reorganizarlo y ponerlo en acción. Es un proceso experiencial, personalizado y centrado en tu realidad.

  • No necesitas que toda la empresa tenga experiencia previa con coaching para iniciar. De hecho, muchas veces el cambio empieza con una sola persona o equipo dispuesto a mirar las cosas distinto.

    En ignius Coach, cuando se trata de procesos organizacionales, realizamos un kickoff inspirador con los participantes que recibirán el coaching. Este espacio no es una imposición, sino una invitación. Ahí compartimos de forma clara y cercana qué es el coaching, cómo funciona y para qué puede ser útil.

    ¿Por qué lo hacemos así? Porque el coaching no se impone. No es como una capacitación o una mentoría que puede asignarse sin más. El coaching tiene que ser voluntariamente aceptado para que realmente genere impacto.

  • Sí. Puedes comenzar con un proceso individual y luego extenderlo a tu equipo, o viceversa. El acompañamiento se adapta a lo que vives y a cómo evoluciona tu liderazgo.

  • Sí. Ofrezco espacios de seguimiento, sesiones de refuerzo y talleres vivenciales complementarios. También puedes acceder a contenido exclusivo o reconectar en nuevos momentos clave de tu desarrollo.

¿No sabes por dónde empezar?

Agenda una videollamada gratuita y definamos juntos la mejor forma de entrenar tu mente y avanzar hacia lo que hoy te parece lejano.